Preguntas-al-Audiologo.png?fit=1200%2C800&ssl=1

Elegir el camino correcto en el cuidado de la audición puede parecer una tarea abrumadora. Aquí le presentamos nueve preguntas fundamentales para ayudarle a obtener la información más relevante de su audiólogo.

Pregunta 1: ¿Cuál es mi nivel de pérdida auditiva?
Un audiólogo calificado llevará a cabo una serie de pruebas audiométricas para evaluar su capacidad auditiva. Los resultados permitirán la identificación precisa del grado y tipo de pérdida auditiva, lo cual es crucial para el tratamiento adecuado.

Pregunta 2: ¿Necesito audífonos para ambos oídos?
Dependiendo de la naturaleza de su pérdida auditiva, su audiólogo podría sugerir el uso de audífonos en uno o ambos oídos. Esta recomendación busca mejorar su capacidad de comprensión del habla y localización de sonidos.

Pregunta 3: ¿Qué tipo de audífono es el más adecuado para mi pérdida auditiva y estilo de vida?
Hay una amplia variedad de audífonos disponibles, cada uno con sus ventajas. Su audiólogo debería ser capaz de recomendar el tipo más conveniente basándose en su tipo de pérdida auditiva, su estilo de vida, y sus preferencias personales.

Pregunta 4: ¿Cómo puedo mantener y cuidar mis audífonos?
Su audiólogo debería brindarle instrucciones exhaustivas sobre el mantenimiento de sus audífonos, lo cual es vital para prolongar su vida útil. Esto incluirá consejos sobre la limpieza, el almacenamiento y el manejo de los audífonos.

Pregunta 5: ¿Qué garantía viene con mis audífonos?
Los audiólogos deben informarle acerca de las garantías ofrecidas por los fabricantes. Esto puede incluir detalles sobre la cobertura de reparaciones, reemplazos y cómo hacer uso de dicha garantía.

Pregunta 6: ¿Existe la posibilidad de una prueba gratuita o un período de ajuste para los audífonos?
Algunos audiólogos ofrecen un período de prueba, lo cual le permite familiarizarse con los audífonos en sus entornos cotidianos antes de hacer un compromiso a largo plazo.

Pregunta 7: ¿Cómo me ayudará a adaptarme a mis nuevos audífonos?
Los audiólogos suelen ofrecer servicios de seguimiento para monitorear su adaptación a los audífonos. Esto puede incluir ajustes de programación y consejos para mejorar su experiencia auditiva.

Pregunta 8: ¿Qué sucede si mis audífonos necesitan reparación o ajuste?
Su audiólogo debería ser capaz de asistirle en caso de que sus audífonos requieran reparación o ajustes. Esto puede incluir servicios en el lugar o referencias a proveedores de servicios especializados.

Pregunta 9: ¿Existen opciones de financiamiento para ayudarme a pagar mis audífonos?
Muchos audiólogos pueden ofrecer información sobre planes de pago, opciones de financiamiento o programas de asistencia. Estos pueden ayudar a aliviar el costo de los audífonos, haciéndolos más accesibles para usted.

En resumen, hacer las preguntas correctas a su audiólogo es un paso crucial en su camino hacia una mejor audición. Estas preguntas le ayudarán a obtener una comprensión más profunda de su pérdida auditiva y a tomar decisiones más informadas sobre su cuidado auditivo.


Costo-de-los-Audifonos.png?fit=1200%2C800&ssl=1

Es muy importante estar familiarizados con los costos asociados a los audífonos y cómo estos pueden variar. Entender estos costos es crucial para tomar una decisión informada a la hora de adquirir un audífono.

La Variabilidad del Costo de los Audífonos

Es importante tener en cuenta que el precio de los audífonos puede oscilar considerablemente. Se pueden encontrar modelos básicos a partir de $2,200,000, mientras que los audífonos de alta gama pueden superar los $12,000,000. Este rango se debe a una variedad de factores, que incluyen la marca del audífono, las características y la tecnología incorporada.

La Tecnología: Una Parte Integral del Costo

Una de las razones por las que los audífonos pueden parecer costosos es debido a la tecnología avanzada que incorporan. Los audífonos modernos son dispositivos sofisticados que pueden ajustarse a diferentes entornos de sonido, conectarse a dispositivos electrónicos y, en algunos casos, incluso rastrear la salud auditiva. Estas características, sin embargo, requieren un diseño y desarrollo de alta precisión, lo que se refleja en el precio.

Servicios de Audiología Incluidos en el Costo

Es crucial considerar que el precio de los audífonos no sólo cubre el dispositivo en sí. En muchos casos, también incluye servicios de audiólogos especializados, como la adaptación del audífono, seguimiento y ajustes a lo largo del tiempo. La asesoría y el soporte de un profesional pueden ser vitales para garantizar que el audífono funcione de manera óptima y mejore la calidad de vida del usuario.

En conclusión, aunque los audífonos pueden tener un costo significativo, este precio refleja la tecnología avanzada que contienen y los servicios profesionales que los acompañan. Al entender los costos asociados a los audífonos, los usuarios y sus familias pueden tomar decisiones más informadas y encontrar una solución que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Asimismo, es importante mencionar que existen opciones de financiamiento y programas de ayuda para aquellos que necesitan audífonos pero se enfrentan a limitaciones financieras.


Como-elegir-el-Audifono-Adecuado.png?fit=1200%2C800&ssl=1
02/Jun/2023

¡Atención a todos aquellos que valoran la calidad de su audición! ¿Está usted o un ser querido luchando con la pérdida auditiva? La pérdida auditiva puede limitar la calidad de vida, pero la solución está a tu alcance. En OIR Colombia, Centro de Audición y Vértigo ubicado en Armenia, estamos equipados con las últimas tecnologías en audífonos medicados para devolverte la alegría de oír. Escoger el audífono correcto es una decisión personal que involucra varios factores, incluyendo el nivel y tipo de pérdida auditiva, estilo de vida, presupuesto y preferencias estéticas. En este artículo, exploraremos los pasos clave para seleccionar el audífono que mejor se ajuste a tus necesidades.

Entendiendo tu Pérdida Auditiva

La elección del audífono adecuado comienza con una comprensión precisa de tu pérdida auditiva. Un examen auditivo completo realizado por un audiólogo calificado proporcionará una imagen detallada de tu audición. Este profesional determinará el grado de pérdida auditiva que experimentas, así como su tipo (conducción, sensorial, mixta) y su configuración (bilateral, unilateral, simétrica, asimétrica). Esta información es esencial para seleccionar el tipo y modelo de audífono más adecuado para ti.

Considera tu Estilo de Vida

Tu estilo de vida es otro factor determinante en la elección del audífono. Si eres una persona activa que disfruta de montar en bicicleta, podrías beneficiarte de un audífono con funciones avanzadas de reducción de ruido que te permitan disfrutar de tu actividad favorita con seguridad. Por otro lado, si pasas mucho tiempo utilizando dispositivos electrónicos, un audífono compatible con Bluetooth puede ser la opción ideal para ti.

Apreciando la Comodidad y Estética

La comodidad es fundamental cuando se trata de audífonos, ya que se utilizan durante largos períodos de tiempo. Hay varios estilos disponibles, desde los que se ajustan detrás de la oreja hasta los que se insertan completamente en el canal auditivo. La elección dependerá de tus preferencias personales, tu anatomía auditiva y la naturaleza de tu pérdida auditiva. Algunas personas pueden priorizar la discreción, optando por audífonos invisibles en el canal (IIC), mientras que otras pueden preferir la facilidad de uso de los audífonos detrás de la oreja (BTE).

Evaluando el Costo

La inversión en un audífono es una inversión en tu calidad de vida. Sin embargo, el coste es un factor que debe tenerse en cuenta. Mientras que algunos audífonos de gama alta vienen con características avanzadas, hay también opciones más asequibles que pueden satisfacer tus necesidades. Habla con tu audiólogo sobre tus opciones y considera los planes de financiamiento que puedan estar disponibles.

Adaptación a Actividades Específicas

Como se mencionó anteriormente, si eres un entusiasta de la bicicleta, un audífono con funciones avanzadas de reducción de ruido puede ser beneficioso. Esto es importante porque montar en bicicleta a menudo implica estar al aire libre, donde el viento y el ruido del tráfico pueden interferir con la calidad del sonido. Un audífono con características de resistencia al viento puede ayudar a reducir el ruido ambiental y permitirte disfrutar plenamente de tu paseo en bicicleta.

Prueba de Audífonos y Seguimiento

Finalmente, una vez que hayas seleccionado un audífono, es importante recordar que puede haber un período de adaptación. En OIR Colombia ofrecemos un seguimiento especial para que puedas asegurarte de que el audífono seleccionado es el adecuado para ti. Además, el seguimiento regular y los ajustes pueden ser necesarios para garantizar que sigas obteniendo el máximo beneficio de tus audífonos.

Servicio Postventa y Mantenimiento

Después de la compra, el servicio de seguimiento y mantenimiento son aspectos esenciales a considerar. Asegúrate de entender las políticas de garantía y servicio de mantenimiento del audífono que elijas. Puedes requerir ajustes periódicos o reparaciones, y comprender cómo se manejarán estas situaciones te dará tranquilidad.

Seleccionar el audífono correcto es un proceso personalizado que requiere tiempo y consideración. Sin embargo, con la orientación y el apoyo de nuestros audiólogos, puedes encontrar el audífono que mejor se adapte a tus necesidades y mejore tu calidad de vida. Es esencial que te mantengas abierto a las sugerencias y recomendaciones del audiólogo para tomar la decisión más informada y apropiada para tu caso específico.

En resumen, la elección del audífono adecuado no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Es esencial considerar varios factores, desde el grado y tipo de pérdida auditiva hasta tu estilo de vida y presupuesto. Con la información correcta y el asesoramiento de un audiólogo calificado, puedes tomar una decisión informada que mejore tu calidad de vida y te permita disfrutar de tus actividades favoritas, como montar en bicicleta, con total confianza.


Abuela-Feliz-OIR-Colombia.png?fit=1200%2C800&ssl=1
31/May/2023

¿Usted o un familiar está experimentando Problemas de Audición?

El mundo está lleno de sonidos maravillosos: la risa de un ser querido, la melodía de una canción favorita, el susurro del viento en las hojas. Pero, ¿qué sucede cuando estos sonidos comienzan a desvanecerse? La pérdida de audición puede tener un impacto considerable en su calidad de vida, pero no tiene por qué ser así.

La importancia de la Salud Auditiva

La salud auditiva es más que la capacidad de escuchar. Se trata de la comunicación, la seguridad y el bienestar emocional. Es un componente esencial de su vida cotidiana que le permite conectar con las personas y el mundo que le rodea. Sin embargo, los cambios en su audición pueden pasar desapercibidos hasta que la pérdida de audición afecta significativamente su vida.

La solución está a su alcance

La pérdida de audición no tratada puede llevar a un deterioro cognitivo y está relacionado con la demencia, pero hay soluciones disponibles. Los audífonos y otros dispositivos de asistencia auditiva pueden ser la diferencia entre el silencio y el sonido. No sólo mejoran la audición, sino que también tienen el potencial de mejorar su calidad de vida, su bienestar emocional y su seguridad.

Los Centros de Audición ofrecen la atención que necesita

En OIR Colombia estamos dedicados a brindar la atención de calidad que usted merece. Ofrecemos una gama completa de servicios, desde evaluaciones auditivas hasta diagnósticos y soluciones de tratamiento personalizadas. Nuestros Audiólogos especializados trabajan estrechamente con usted para seleccionar los dispositivos más adecuados para su situación específica.

No deje que la pérdida de audición le detenga

Si ha notado un cambio en su audición, o si le preocupa la pérdida de audición, no espere para buscar ayuda. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una evaluación auditiva. Permítanos ayudarle a mejorar su salud auditiva y a recuperar los sonidos que le importan. Recuerde, la audición no es un lujo, es una necesidad.

El sonido de la Calidad de Vida

La pérdida de audición puede ser desafiante, pero con la atención y el apoyo adecuados, puede volver a disfrutar de los sonidos que le dan color a su vida. En OIR Colombia – Centro de Audición y Vértigo, nos enorgullece ayudar a las personas a mejorar su audición y a vivir una vida plena y vibrante. No deje que la pérdida de audición le impida disfrutar de la calidad de vida que merece. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y dé el primer paso hacia una mejor salud auditiva.


Salud-Mental-y-Perdida-Auditiva.png?fit=1200%2C800&ssl=1
18/May/2023

La pérdida auditiva no es sólo un problema físico, también puede tener un impacto significativo en la salud mental. ¿Sabías que la pérdida auditiva y la salud mental están intrínsecamente conectadas? Veamos cómo y por qué.

La Pérdida Auditiva: No Sólo un Problema de Oído

La pérdida auditiva puede llevar a la frustración, el aislamiento y la soledad. Las personas con dificultades auditivas pueden encontrarse evitando situaciones sociales debido a la ansiedad de no poder comunicarse adecuadamente. Esto puede llevar a un sentimiento de desconexión con el mundo que los rodea, resultando en la disminución de la interacción social y el aumento de los sentimientos de soledad.

Pérdida Auditiva y Depresión: Un Vínculo Ignorado

Numerosos estudios han mostrado una correlación significativa entre la pérdida auditiva y la depresión. La dificultad para escuchar puede causar sentimientos de frustración y soledad, que pueden desembocar en depresión si no se abordan adecuadamente. Los individuos con pérdida auditiva a menudo informan de bajos niveles de satisfacción con la vida y altos niveles de ansiedad y paranoia en comparación con aquellos con audición normal.

Pérdida Auditiva y Deterioro Cognitivo

Otra implicación de la pérdida auditiva es su potencial conexión con el deterioro cognitivo y la demencia. Los investigadores han encontrado que las personas con pérdida auditiva tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos en comparación con las que tienen una audición normal. La teoría detrás de esto sugiere que el cerebro puede agotarse al esforzarse por comprender el habla distorsionada o inaudible, dejando menos recursos para otras funciones cognitivas.

Cómo Mejorar la Salud Mental y Auditiva

A pesar de los desafíos, hay maneras de abordar tanto la pérdida auditiva como los problemas de salud mental asociados. El tratamiento de la pérdida auditiva con audífonos, implantes cocleares u otras soluciones auditivas puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la salud mental de una persona. Al mismo tiempo, el apoyo psicológico puede ser de gran ayuda para enfrentar los desafíos emocionales y mentales que a menudo acompañan a la pérdida auditiva.

La Importancia de la Evaluación Auditiva

Dado que la pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en la salud mental, es vital hacerse chequeos auditivos regulares. Detectar la pérdida auditiva a tiempo permite la intervención temprana, lo que puede aliviar muchos de los efectos negativos en la salud mental. Si tienes dificultades auditivas o te preocupa tu salud auditiva, no dudes en programar una cita con un audiólogo.

En resumen, es crucial tener en cuenta la relación entre la pérdida auditiva y la salud mental. Al prestar atención a ambos aspectos, podemos mejorar no sólo nuestra capacidad auditiva, sino también nuestra salud mental y nuestro bienestar en general

. No dudes en buscar ayuda profesional si sospechas que puedes estar experimentando pérdida auditiva. La detección temprana y el tratamiento pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.


Audifonos-Starkey-AI-Livio.png?fit=1200%2C800&ssl=1
17/May/2023

Starkey es una de las marcas líderes en la industria de los audífonos, reconocida mundialmente por su dedicación a la calidad, el rendimiento y la innovación. Fundada en 1967 por William F. Austin, Starkey ha sido pionera en numerosas tecnologías de audífonos y sigue siendo un líder en la industria.

Aquí hay algunos aspectos destacados de los audífonos Starkey:

Calidad de sonido superior:

Los audífonos Starkey están diseñados para proporcionar una calidad de sonido clara y natural. Utilizan tecnologías avanzadas para reducir el ruido de fondo y mejorar la audición en una variedad de entornos.

Personalización:

Starkey ofrece una amplia gama de estilos y modelos para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario. Los audífonos se pueden personalizar para adaptarse a diferentes grados de pérdida auditiva, preferencias de estilo de vida y presupuesto.

Innovación tecnológica:

Starkey es conocido por su compromiso con la innovación. Han desarrollado audífonos con conectividad inalámbrica, lo que permite a los usuarios conectarse a sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos. También han introducido audífonos con sensores de salud integrados, que pueden monitorear la actividad física y la salud cognitiva.

Soporte y servicio al cliente:

Starkey se enorgullece de su red mundial de profesionales de la audición, que ofrecen soporte y servicio al cliente de alta calidad. También ofrecen una garantía completa y un programa de protección contra pérdidas y daños para sus audífonos.

Compromiso con la filantropía:

A través de la Fundación Starkey, la empresa ha donado millones de audífonos a personas necesitadas en todo el mundo.

Starkey continúa siendo un líder en el campo de la audición, esforzándose por mejorar la vida de las personas a través de una mejor audición. Su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente los coloca en una posición única para satisfacer las necesidades de aquellos con pérdida auditiva.


Avance-tecnologico-en-audicion-Los-audifonos-Bernafon.png?fit=1200%2C800&ssl=1
12/May/2023

Introducción a los audífonos Bernafon

¿Alguna vez has oído hablar de Bernafon? Si no es así, te estás perdiendo de algo grande. Bernafon es una empresa líder en la industria de la audición, reconocida por su excepcional línea de audífonos.

¿Quién es Bernafon?

Bernafon es una compañía suiza con una larga y rica historia en la industria de la audición. La empresa se dedica a ayudar a las personas a disfrutar de una mejor calidad de vida a través de soluciones auditivas avanzadas.

Historia de Bernafon

La historia de Bernafon se remonta a 1946 cuando los hermanos H. y R. Maico fundaron la compañía. Desde entonces, Bernafon ha estado a la vanguardia de la innovación en tecnología auditiva.

Características de los audífonos Bernafon

Los audífonos Bernafon son conocidos por su excepcional calidad de sonido y su tecnología de vanguardia. Pero, ¿qué hace que estos audífonos sean tan especiales?

Tecnología avanzada
La tecnología de Bernafon permite a los usuarios disfrutar de un sonido natural y de alta calidad. Los audífonos están equipados con características como la reducción de ruido y la mejora de la claridad del habla, lo que los hace ideales para cualquier situación auditiva.

Conectividad inalámbrica
Los audífonos Bernafon también ofrecen conectividad inalámbrica, lo que permite a los usuarios conectar sus dispositivos a smartphones, televisores y otros dispositivos electrónicos. Esto permite una experiencia auditiva más integrada y conveniente.

Sonido de alta calidad
Gracias a la innovadora tecnología de procesamiento de sonido de Bernafon, los usuarios pueden disfrutar de un sonido nítido y natural en todas las situaciones. Ya sea en un ambiente tranquilo o ruidoso, los audífonos Bernafon garantizan una experiencia auditiva superior.

Modelos populares de audífonos Bernafon

Existen varios modelos de audífonos Bernafon que se han ganado el favor de los usuarios. Aquí te presentamos algunos de los más populares.

Bernafon Alpha

El Bernafon Alpha es un audífono de alta gama que ofrece un rendimiento excepcional. Este modelo cuenta con la última tecnología de Bernafon, lo que permite a los usuarios disfrutar de un sonido de calidad superior en todas las situaciones.

Características y beneficios del Bernafon Alpha

El Bernafon Alpha es conocido por su sonido de alta calidad, su conectividad inalámbrica y su diseño ergonómico. Este modelo también es resistente al agua y al polvo, lo que lo convierte en una opción duradera y confiable.

Por supuesto, a continuación, se encuentra el texto correspondiente a los audífonos Nevara, Zerena y Leox de Bernafon.

Bernafon Nevara

El Bernafon Nevara es un audífono que destaca por su facilidad de uso y su rendimiento confiable. Este modelo ofrece una experiencia auditiva cómoda y segura, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una solución auditiva sencilla pero efectiva.

Características y beneficios del Bernafon Nevara

El Bernafon Nevara cuenta con tecnología de reducción de ruido y mejora de la claridad del habla, lo que garantiza un sonido claro y nítido en todas las situaciones. Además, este modelo ofrece conectividad inalámbrica, lo que permite a los usuarios conectar sus audífonos a dispositivos como smartphones y televisores.

Bernafon Zerena

El Bernafon Zerena es un audífono de alto rendimiento que ofrece una experiencia auditiva de primera calidad. Este modelo incorpora la última tecnología de Bernafon, lo que permite a los usuarios disfrutar de un sonido natural y detallado.

Características y beneficios del Bernafon Zerena

El Zerena se destaca por su excepcional calidad de sonido y su capacidad de adaptarse a diferentes entornos auditivos. Este modelo también cuenta con conectividad inalámbrica y es resistente al agua y al polvo, lo que lo convierte en una opción duradera y versátil.

Bernafon Leox

El Bernafon Leox es un audífono diseñado específicamente para personas con pérdida auditiva severa a profunda. Este modelo ofrece un sonido potente y claro, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan una solución auditiva más robusta.

Características y beneficios del Bernafon Leox

El Leox cuenta con una tecnología avanzada que garantiza un sonido nítido y potente en todas las situaciones. Este modelo también ofrece conectividad inalámbrica y es resistente al agua y al polvo, lo que lo convierte en una opción duradera y confiable.

Preguntas frecuentes

    1. ¿El Bernafon Nevara tiene conectividad inalámbrica?
      Sí, el Bernafon Nevara ofrece conectividad inalámbrica con varios dispositivos.
    2. ¿El Bernafon Zerena es resistente al agua?
      Sí, el Bernafon Zerena es resistente al agua y al polvo, lo que lo hace duradero y versátil.
    3. ¿El Bernafon Leox es adecuado para la pérdida auditiva severa?**

¿Cómo elegir los audífonos Bernafon correctos?

Elegir el audífono correcto puede ser un desafío. Sin embargo, hay algunas consideraciones que pueden ayudarte a tomar la decisión correcta.

Consideraciones a tener en cuenta

Cuando elijas un audífono, es importante considerar tus necesidades auditivas, tu estilo de vida y tu presupuesto. También es útil consultar a un profesional de la audición, quien puede guiarte a través del proceso y ayudarte a encontrar el audífono Bernafon que mejor se adapte a tus necesidades.

Conclusión

Ya sea que estés buscando un audífono fácil de usar como el Nevara, un modelo de alto rendimiento como el Zerena o el Alpha, o una solución robusta para pérdida auditiva severa a profunda como el Leox, Bernafon tiene una opción que se adapta a tus necesidades. Con su tecnología avanzada y su compromiso con la calidad, puedes confiar en Bernafon para mejorar tu calidad de vida a través de la audición.

Los audífonos Bernafon son una excelente opción para aquellos que buscan una solución auditiva de alta calidad. Con su avanzada tecnología, su excepcional calidad de sonido y su amplia gama de modelos, hay un audífono Bernafon para cada persona. No importa cuáles sean tus necesidades auditivas, puedes confiar en Bernafon para ayudarte a disfrutar de una mejor calidad de vida.


Comunicacion-efectiva-con-personas-con-perdida-auditiva.png?fit=1200%2C800&ssl=1
10/May/2023

La pérdida auditiva puede dificultar la comunicación con los demás, lo que puede ser frustrante tanto para la persona con pérdida auditiva como para quienes intentan comunicarse con ella. En este artículo, exploraremos cómo mejorar la comunicación con personas con pérdida auditiva y proporcionaremos algunos consejos útiles para ayudar a hacer que la comunicación sea más efectiva.

¿Qué es la pérdida auditiva?

La pérdida auditiva se refiere a la disminución de la capacidad de una persona para escuchar sonidos. Puede ser causada por una variedad de factores, como la edad, el ruido, la infección y la exposición a sustancias tóxicas. La pérdida auditiva puede ser temporal o permanente y puede afectar a personas de todas las edades.

La importancia de la comunicación efectiva

La comunicación efectiva es importante para mantener relaciones saludables y satisfactorias. Cuando la comunicación es difícil debido a la pérdida auditiva, puede causar frustración, aislamiento y estrés. Mejorar la comunicación con las personas con pérdida auditiva puede ayudar a reducir estos problemas y a mantener relaciones positivas y significativas.

Consejos para mejorar la comunicación con personas con pérdida auditiva

A continuación, se presentan algunos consejos útiles para mejorar la comunicación con personas con pérdida auditiva:

    1. Hablar claramente y en voz alta

      Hablar claramente y en voz alta puede ayudar a las personas con pérdida auditiva a entender mejor lo que se está diciendo. Asegurarse de hablar de manera clara y en un tono de voz normal (no gritando) puede ayudar a las personas con pérdida auditiva a entender mejor la conversación.

    2. Mirar a la persona a los ojos

      Mirar a la persona a los ojos mientras se habla puede ayudar a las personas con pérdida auditiva a leer los labios y entender mejor lo que se está diciendo. También puede ayudar a mostrar que se está prestando atención y que se valora lo que la otra persona está diciendo.

    3. Reducir el ruido de fondo

      Reducir el ruido de fondo puede hacer que sea más fácil para las personas con pérdida auditiva escuchar y entender lo que se está diciendo. Trate de hablar en un entorno tranquilo y reduzca el ruido de fondo tanto como sea posible.

    4. Repetir o volver a formular las frases

      Si una persona con pérdida auditiva no entiende lo que se está diciendo, trate de repetir la frase o volver a formularla de una manera diferente. Esto puede ayudar a la persona a entender mejor la conversación.

    5. Utilizar gestos y expresiones faciales

      Utilizar gestos y expresiones faciales puede ayudar a las personas con pérdida auditiva a entender mejor el tono y el contexto de la conversación. Por ejemplo, sonreír o fruncir el ceño puede ayudar a mostrar si se está bromeando o si se está siendo serio.

    6. Utilizar tecnología de asistencia auditiva

      La tecnología de asistencia auditiva, como los audífonos y los implantes cocleares, puede ayudar a las personas con pérdida

    7. Preguntar qué es lo que ayuda a la persona a entender mejor

      Preguntar a la persona con pérdida auditiva qué es lo que ayuda a entender mejor la conversación puede ser muy útil. Algunas personas pueden preferir leer los labios, mientras que otras pueden preferir tener subtítulos en la televisión. Conocer las preferencias de la persona puede hacer que la comunicación sea más efectiva.

    8. Hablar en un tono de voz normal

      A veces, las personas pueden pensar que hablar en un tono de voz muy alto es la mejor manera de comunicarse con alguien con pérdida auditiva, pero esto puede ser contraproducente. Hablar en un tono de voz normal puede ser más efectivo y menos agotador para la persona con pérdida auditiva.

    9. Ser paciente y amable

      Ser paciente y amable puede ayudar a hacer que la comunicación sea más efectiva. Si la persona con pérdida auditiva no entiende lo que se está diciendo de inmediato, es importante no frustrarse ni enojarse. En su lugar, trate de repetir lo que se ha dicho o encontrar una forma diferente de explicarlo.

    10. Evitar hablar desde otra habitación

      Hablar desde otra habitación puede dificultar la comunicación con personas con pérdida auditiva. Es importante hablar desde la misma habitación y acercarse a la persona si es necesario para asegurarse de que pueda escuchar.

    11. Pedir permiso para cambiar de tema

      Si se quiere cambiar de tema, es importante pedir permiso a la persona con pérdida auditiva antes de hacerlo. Esto puede ayudar a evitar confusiones y asegurarse de que la persona esté al tanto de lo que está sucediendo en la conversación.

    12. Ser consciente de la posición de la luz

      La posición de la luz puede tener un impacto en la capacidad de la persona con pérdida auditiva para leer los labios. Es importante asegurarse de que haya suficiente luz en la habitación y que no haya sombras que puedan dificultar la lectura de los labios.

    13. Evitar tapar la boca mientras se habla

      Tapar la boca mientras se habla puede dificultar la lectura de los labios por parte de la persona con pérdida auditiva. Es importante asegurarse de que la boca esté visible mientras se habla.

    14. Utilizar recursos visuales

      Utilizar recursos visuales, como gráficos o dibujos, puede ser muy útil para ayudar a la persona con pérdida auditiva a entender mejor la conversación. Por ejemplo, si se está hablando de un lugar o una persona en particular, mostrar una foto puede ayudar a aclarar la conversación.

    15. Tomar turnos para hablar

      Tomar turnos para hablar puede hacer que la comunicación sea más efectiva. Es importante asegurarse de que solo una persona hable a la vez y que cada persona tenga la oportunidad de hablar sin interrupciones.

Conclusión

La comunicación con personas con pérdida auditiva puede ser desafiante, pero hay muchas formas de mejorarla. Al hablar claramente y en voz alta, mirar a la persona a los ojos, reducir el ruido de fondo, repetir o volver a formular las frases, utilizar gestos y expresiones faciales, utilizar tecnología de asistencia audit


Audifono-La-solucion-para-una-audicion-optima.png?fit=1200%2C800&ssl=1
10/May/2023

La adaptación de audífonos en Armenia es un proceso que requiere de la intervención de un audiólogo especializado y con experiencia en el manejo de las mejores marcas de audífonos del mundo. Si tienes pérdida auditiva, no dudes en contactarnos para recibir asesoría gratuita acá en Armenia y evaluar tu situación de manera personalizada.

Proceso de adaptación

La adaptación de audífonos consta de varias etapas para garantizar que el dispositivo sea adecuado a tus necesidades auditivas y te brinde una mejor calidad de vida.

Evaluación audiológica

En esta fase, realizamos un examen completo de tu audición para determinar el tipo y grado de pérdida auditiva. Con base en los resultados, podemos recomendar el audífono más adecuado para ti.

Selección y ajuste de audífonos

Una vez que conocemos tu situación auditiva, te asesoramos en la selección del audífono ideal, considerando las mejores marcas y modelos disponibles. Posteriormente, ajustamos el dispositivo de acuerdo con tus necesidades específicas.

Periodo de prueba y adaptación

Durante este periodo, tendrás la oportunidad de probar el audífono en tu vida diaria, lo que te permitirá adaptarte a él y comprobar si cumple con tus expectativas. Si es necesario, realizaremos ajustes adicionales para mejorar tu experiencia auditiva.

Seguimiento y ajustes

Una vez finalizado el periodo de prueba, realizamos un seguimiento para asegurarnos de que el audífono funcione correctamente y te proporcione los beneficios esperados. Si es necesario, efectuamos ajustes adicionales para optimizar su rendimiento.

Consejos para una adaptación exitosa

    • Usa el audífono de manera regular para acostumbrarte a él más rápidamente.
    • Mantén una comunicación abierta con tu audiólogo para resolver cualquier inquietud o problema.
    • Sé paciente, ya que la adaptación a un audífono puede llevar tiempo.

Mantenimiento y cuidado de audífonos

    • Limpia tus audífonos diariamente con un paño suave y seco.
    • Evita exponerlos al agua, calor extremo o humedad.
    • Revisa y cambia las baterías de forma regular.
    • Acude a revisiones periódicas con tu audiólogo para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo.

Solución de problemas comunes en audífonos

    • Si el audífono no funciona, verifica que las baterías estén cargadas y bien colocadas.
    • Si experimentas retroalimentación (silbido), consulta a tu audiólogo para que ajuste el dispositivo.
    • Si el sonido es débil o distorsionado, es posible que el audífono esté sucio o tenga un problema técnico. Acude a tu audiólogo para que lo revise.

Accesorios y dispositivos complementarios

Existen accesorios y dispositivos que pueden mejorar aún más tu experiencia auditiva, como sistemas de FM, teléfonos con amplificación, bucles de inducción y dispositivos de transmisión inalámbrica.

Si tienes pérdida auditiva y deseas mejorar tu calidad de vida, no dudes en contactarnos para recibir asesoría gratuita y personalizada. Nuestro equipo de audiólogos especializados en adaptación de audífonos te ayudará a seleccionar el dispositivo más adecuado para ti, teniendo en cuenta las mejores marcas y modelos disponibles en el mercado. Además, te acompañaremos durante todo el proceso de adaptación, asegurándonos de que tu experiencia auditiva sea exitosa y satisfactoria.

Recuerda que el cuidado y mantenimiento de tus audífonos es fundamental para su correcto funcionamiento y durabilidad. Si tienes problemas con tu dispositivo, no dudes en contactarnos para recibir ayuda y solucionar cualquier inconveniente.

No permitas que la pérdida auditiva limite tu vida y tus relaciones personales. Los audífonos, bien adaptados y con seguimiento, permiten disfrutar sonidos, comunicarte efectivamente y conectar con seres queridos.

En conclusión, la adaptación de audífonos es un proceso que puede mejorar significativamente tu calidad de vida si tienes pérdida auditiva. Contáctanos para recibir asesoría gratuita y personalizada, y comienza a disfrutar de los beneficios que los audífonos pueden brindarte. Expertos en audífonos líderes te guiarán en cada paso, asegurando una experiencia auditiva exitosa y satisfactoria.. No esperes más para mejorar tu audición y retomar el control de tu vida.


Audifonos-Widex.png?fit=1200%2C800&ssl=1
09/May/2023

Introducción

Los audífonos son dispositivos médicos diseñados para mejorar la audición en personas con pérdida auditiva. Existen diversos tipos y tecnologías, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos, sus características, tecnologías y cómo elegir el adecuado.

Tipos de prótesis auditivas

Los audífonos se clasifican según su diseño y ubicación en el oído. A continuación, se presentan los principales tipos de audífonos:

Audífonos intraaurales (ITE)

Se colocan en la parte externa del conducto auditivo. Son una opción discreta y personalizable según la forma del oído del usuario.

Audífonos intracanal (ITC)

Se insertan en el conducto auditivo, siendo más pequeños y menos visibles que los intraaurales. Son adecuados para pérdidas auditivas leves a moderadas.

Audífonos de conducto auditivo invisible (IIC)

Se colocan profundamente dentro del conducto auditivo, haciéndolos prácticamente invisibles. Son adecuados para pérdidas auditivas leves a moderadas.

Audífonos retroauriculares (BTE)

Se colocan detrás de la oreja, con un tubo fino que conecta el dispositivo a un molde personalizado que encaja en el conducto auditivo. Son adecuados para pérdidas auditivas de leves a severas.

Audífonos de adaptación abierta (OTE)

Tienen un diseño similar a los BTE, pero con un ajuste más abierto en el conducto auditivo. Son adecuados para pérdidas auditivas leves a moderadas y proporcionan una experiencia auditiva más natural.

Características y tecnología

Los audífonos modernos incluyen diversas características y tecnologías que mejoran la experiencia auditiva:

Cancelación de ruido

Esta función reduce el ruido ambiental, permitiendo al usuario escuchar con mayor claridad las conversaciones y sonidos relevantes.

Conectividad inalámbrica

Los audífonos con conectividad inalámbrica pueden conectarse a dispositivos como teléfonos móviles y televisores, facilitando la comunicación y el entretenimiento.

Control de volumen y programas

Permite al usuario ajustar el volumen y cambiar entre diferentes programas de audición según las necesidades auditivas y el entorno.

Baterías y duración

Existen audífonos con baterías desechables y recargables, con duraciones variables según el uso y la tecnología del dispositivo.

Marcas y fabricantes de prótesis auditivas

Hay numerosas marcas y fabricantes de audífonos en el mercado, como Widex, Oticon, Starkey, Bérnafon, Phonak y ReSound. Cada marca ofrece diferentes modelos y características para satisfacer las necesidades auditivas de los usuarios.

Cómo elegir el audífono adecuado

La elección de la prótesis adecuada depende de diversos factores, como el grado de pérdida auditiva, el estilo de vida, las preferencias personales y el presupuesto. Es importante consultar con un especialista en audición, como un audiólogo, para obtener una evaluación y recomendaciones específicas.

Preguntas frecuentes

    1. ¿Necesito una receta médica para adquirir prótesis auditivas?
      Sí, generalmente se requiere una receta médica proporcionada por un audiólogo o médico especialista en audición.
    2. ¿Los audífonos son resistentes al agua?
      Algunos modelos de audífonos tienen protección contra la humedad, pero no todos son resistentes al agua. Consúltanos para obtener más información.
    3. ¿Cuánto tiempo duran las prótesis auditivas?
      La vida útil de un audífono varía según el uso, el cuidado y el modelo, pero generalmente duran entre 3 y 7 años.
    4. ¿Los audífonos pueden ser usados durante la noche?
      No se recomienda usar audífonos mientras se duerme, ya que puede causar incomodidad y aumentar el riesgo de daños en el dispositivo.
    5. ¿Los audífonos son compatibles con todos los teléfonos móviles?
      La mayoría de los audífonos con conectividad inalámbrica son compatibles con teléfonos móviles, pero es importante verificar la compatibilidad con el fabricante.

Conclusión

Las prótesis auditivas son una herramienta esencial para mejorar la audición y la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Existen diversos tipos de audífonos, cada uno con características y tecnologías específicas. Consultar con un especialista en audición y conocer las opciones disponibles es fundamental para encontrar el audífono adecuado para tus necesidades.


OIR COLOMBIA
OIR Colombia, Centro de Audición y Vértigo


Contáctenos


Llámenos

Cel. 301 574 1435
Tel. 606 729 58 53
Tel. 606 739 05 26


Visítanos

Calle 3Norte 13-60 Barrio Alcazar
Armenia, Quindío


Envíanos un email

oircolombia@gmail.com



Suscríbase


Suscríbase al boletín de OIR Centro de Audición y Vértigo para recibir todas las novedades, ofertas y descuentos.









    Redes sociales


    Facebook

    www.facebook.com/oircolombia


    Instagram

    www.instagram.com/oir.colombia



    Contáctenos


    Llámenos

    Cel. 301 574 1435
    Tel. 606 749 6080


    Visítanos

    Calle 3Norte 13-60 Barrio Alcazar
    Armenia, Quindío


    Envíanos un email

    oircolombia@gmail.com



    Suscríbase


    Suscríbase al boletín de OIR Centro de Audición y Vértigo para recibir todas las novedades, ofertas y descuentos.









      Redes sociales


      Facebook

      www.facebook.com/oircolombia


      Instagram

      www.instagram.com/oir.colombia




      Copyright by OIR Colombia. Todos los derechos reservados.



      Copyright by OIR Colombia. Todos los derechos reservados.