Recomendaciones Protectores Auditivos
Estos protectores hacen parte de sus elementos de protección personal, indispensables además para la conservación de su audición. Para que los protectores auditivos se conserven en buenas condiciones, tengan mayor duración y le brinden una adecuada protección, tenga en cuenta los siguientes aspectos:
- Los tapones auditivos deben colocarse y retirarse en un sitio no muy ruidoso; antes de ingresar a su sitio de trabajo y después de haberse retirado del mismo.
- Al colocarse los tapones auditivos retire previamente el cabello de la oreja, enseguida abra un poco la boca e introduzca la parte inferior del protector en el canal auditivo, ajuste finalmente la parte superior de este.
- El tapón con señalador rojo corresponde al oído derecho.
- El tapón con señalador azul corresponde al oído izquierdo
- Para retirarlos tómelos de la parte gruesa e igualmente abra la boca.
PARA MANTENIMIENTO Y MAYOR DURACIÓN
- Lávelos con agua fría y jabón de tocador, séquelos con una toalla suave, sin refregarlos y guárdelos nuevamente en el estuche.
- Manténgalos siempre limpios y así evitará infecciones
- No los corte ni lije. Si le incomodan o molestan Consulte.
- Se debe tener en cuenta que al empezar a utilizar los tapones auditivos, se pueden tener algunas molestias pasajeras como:
- Sentir que los pasos retumban
- Molestias en el oído tipo supuración o rasquiña
- Escuchar las voces distorsionadas.
NO SE PREOCUPE ESTO ES PARTE DEL PROCESO DE ADAPTACIÓN
Los tapones auditivos no interfieren en su comunicación oral, ya que el material con el cual están elaborados facilita la filtración de los sonidos del lenguaje.